Carta Trimestral de Jordi Viladot: Cuarto TRIMESTRE 2021
Estimado co inversor,
Los mercados han tenido un comportamiento nada ortodoxo durante 2021. Diría que las políticas expansivas, especialmente las de carácter monetario, han condicionado la formación del precio de las cosas. Las valoraciones de muchos activos no tienen ningún sentido. Tarde o temprano las correcciones llegarán. Algunos sectores bursátiles quizás ya han iniciado su ajuste durante las últimas semanas de 2021 y las primeras de 2022. No solo se manifiestan sobrevaloraciones en algunos sectores bursátiles. También me permito apuntar que activos de diversa índole, entre los que cabe mencionar la renta fija, las criptomonedas, o ciertas operaciones de capital riesgo, han entrado en dinámicas que solamente pueden explicarse en un marco de sobreabundancia monetaria, con tipos negativos o neutros.
La convivencia de la inflación con tipos negativos (especialmente en Europa) es sencillamente absurda. Algunos insisten en que la inflación es transitoria, y que en gran parte es debido a la subida de los costes energéticos. Pero la inflación ya arroja datos interanuales alrededor del 6%, lo cual desemboca en incrementos de los precios de los bienes y servicios, y de los salarios y alquileres.
Diríase que algunos bancos centrales son rehenes de sus políticas, y que iniciar retiradas de estímulos o subidas de tipos es algo que observan con temor ante la posibilidad de que los mercados ajusten sus valoraciones y el sistema financiero entre en estrés. Permítanme insistir en que la redefinición de las políticas monetarias llega tarde. En principio, las subidas de tipos en Estados Unidos se iniciarán este próximo mes de marzo, lo que podría presionar al Banco Central Europeo para cambiar su discurso.
Durante la segunda mitad de 2021, la prudencia en la gestión de la cartera nos ha condicionado. También el pésimo comportamiento del mercado chino (que siendo muy barato, ha sufrido un ataque regulatorio sorprendente).
Pero en las últimas semanas de 2021 y las primeras de 2022, a pesar de las correcciones en los mercados, apenas ha habido afectación en el rendimiento de nuestras inversiones.
Los resultados de las empresas son buenos, porque la economía ha recuperado, y la mayoría de las empresas están bien gestionadas. Pero las altas valoraciones y los previsibles ajustes en las políticas monetarias nos exigen mantener la prudencia, y posicionar nuestro patrimonio en empresas y activos no sobrevalorados.
Quisiera aprovechar esta nota trimestral para informar que la fusión por absorción de Gesiuris Urc Patrimonis SICAV por parte de Gesiuris Cat Patrimonis SICAV está en la recta final. Presumiblemente se ejecutará durante febrero. Con esta fusión se reforzará el cumplimiento de las exigencias legales impuestas a las SICAV, y por otro lado se mejorará la capacidad de generar rendimientos de los inversores de ambas Sociedades.
El Ibex 35 (bolsa española) subió en 2021 un 7,93%, el Eurostoxx 50 (bolsa europea) un 20,99%, el S&P500 (bolsa americana) un 26,89%, y el MSCI Emerging Markets bajó un -4,59%, el Nikkei 225 (bolsa japonesa) subió un 4,91% y el Hang Seng (bolsa de Honk Kong) bajó un -14,08%.
Los rendimientos a 31 de diciembre de 2021 han sido del +7,47% en Gesiuris Cat Patrimonis SICAV y del 1,49% en Gesiuris Urc Patrimon. El precio de cada acción de Gesiuris Cat Patrimonis SICAV, a cierre del año, era de 20,68 euros, y el de Gesiuris Urc Patrimonis SICAV, 14,93 eurosis SICAV. El volumen total de los activos de Gesiuris Cat Patrimonis SICAV se situaba en 65.811.000 euros
Sobre nuestra posición en renta variable en Gesiuris Cat Patrimonis SICAV
A 31 de diciembre de 2021, nuestra exposición en renta variable era del 35% del patrimonio, por debajo de nuestras medias históricas, y 15 puntos porcentuales inferior al cierre del tercer trimestre.
A las reducciones de las posiciones en renta variable, mayoritariamente en Europa, realizadas en el tercer trimestre, hay que añadir reducciones en el sector tecnológico durante el cuarto trimestre.
Estamos revisando profundamente los estados financieros de las empresas de nuestro portafolio, con el fin de incidir en acciones con valoraciones aceptables. Mantenemos nuestras prioridades en el sector salud.
A continuación, presentamos el contenido de la cartera, clasificado por sectores a 31 de diciembre de 2021.
Los 3 sectores principales son sanidad, tecnología e industrial, que están compuestos por los siguientes valores:




No reseñamos ningún cambio estratégico en este tipo de activos, por lo que nos mantenemos en activos líquidos, a corto plazo, y en emisores solventes. Es más, ya asistimos a correcciones importantes en las valoraciones de los bonos a medio y largo plazo, y es probable que estas continúen. Por lo tanto, las posiciones liquidas a la vista o a corto plazo van a dominar en la parte que no sea bursátil.
Sobre nuestra posición en divisas en Gesiuris Cat Patrimonis SICAV
Tampoco hay cambios en lo que a política de riesgos de divisa se refiere. La SICAV mantiene riesgos en diversas divisas como consecuencia de las compras de acciones en monedas no euro, especialmente en dólares. Una parte muy relevante del riesgo incurrido en esta divisa se mantiene cubierto.
VISIÓN DEL MERCADO Y ESTRATEGIA
Éste será un año difícil y volátil. Por lo tanto, mientras no haya correcciones importantes que conlleven la aparición de oportunidades de inversión, nos mantendremos prudentes.
Existe un segmento de la comunidad inversora que, arrastrado por las modas, invirtió sin reparar en la valoración de los activos que estaban adquiriendo. Podríamos asistir a cierto desencanto por parte de estos últimos si las correcciones continúan.
Buscaremos activos con valoraciones atractivas que no estén “de moda”. En los valores growth investigaremos para posicionarnos en aquellos con fundamentales razonables.
Vamos a estar muy atentos a los movimientos de los bancos centrales, para entender sus consecuencias en la liquidez de los mercados y en la evolución de los negocios en general. Vamos a estar especialmente analíticos en las consecuencias que podrían tener en las financiaciones de las empresas cambios/endurecimientos en el entorno monetario.
Jordi Viladot Pou
Presidente de Gesiuris Cat Patrimonis Sicav y Gesiuris Urc Patrimonis Sicav desde 1998
Descargar la carta en formato .pdf
També pot llegir la carta en català clicant al següent enllaç : Descarregar la carta en format .pdf
Carta Trimestral de Jordi Viladot: tercer TRIMESTRE 2021
El comportamiento de Gesiuris Cat Patrimonis SICAV va perdiendo volatilidad, lo cual siempre es positivo para el inversor y pierde correlación con nuestros mercados bursátiles más cercanos debido a que la composición de la cartera…
Carta Trimestral de Jordi Viladot: primer SEMESTRE 2021
La economía mundial sigue en recuperación, y la inflación también. Se van intensificando los debates sobre si los Bancos Centrales deben proceder a alterar sus políticas monetarias. Algunos de ellos…
Carta Trimestral de Jordi Viladot: primer TRIMESTRE 2021
Continúan las recuperaciones en la mayoría de los mercados, y Gesiuris Cat Patrimonis SICAV lo ha aprovechado adecuadamente. Nos acercamos a nuestro máximo histórico de rentabilidad.
0 comentarios